CÓMO PODEMOS AYUDAR A PACIENTES CON UNA VISIÓN REDUCIDA

¿Cómo podemos ayudar a los pacientes con visión reducida?

Cada vez más existen pacientes con problemas visuales importantes. A este tipo de pacientes que tienen una reducida visión, no sólo en AV, si no también en campo visual, decimos que son pacientes de Baja Visión.

BAJA VISIÓN

La baja visión es un problema de la visión en auge, no sólo en España, si no en el mundo entero. Esto se debe a diferentes factores, pero el más importante es el envejecimiento progresivo de la población. Se estima que en España actualmente podría haber más de 1.5 millones de pacientes con discapacidad visual y se cree que este número crecerá exponencialmente en los próximos años (más del 50% de estos pacientes son mayores de 60 años).

¿Pero, cuando hablamos de Baja Visión, a qué nos referimos? Se considera que un paciente tiene baja visión cuando con la mejor compensación óptica (gafas, lentes de contacto…) su agudeza visual es menor de 0.3 y su campo visual es inferior a 20º en el mejor de los ojos (se dice que un paciente sufre de ceguera cuando su agudeza visual es en el mejor ojo es menor de 0.1 y su campo visual es menor de 10º).

ENFERMEDADES QUE PUEDEN PROVOCAR BAJA VISIÓN

Las causas que principalmente provocan baja visión en los pacientes son diversas, pero suelen ser degenerativas asociadas al envejecimiento: degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma. Existen otras patologías como son la miopía magna (por ello es importante el cuidado de la progresión de la miopía, especialmente en los más pequeños), retinosis pigmentaria, retinopatía diabética…

Este tipo de enfermedades provocan diferentes situaciones visuales, de tal forma, que p

Filtros Terapeúticos de Baja Visión. Óptica SegoVisión

ueden existir pacientes con defecto de campo central (como son las provocadas por dmae), defectos de campos periféricos (como son las ocasionadas por  ejemplo por glaucoma), defecto de campo periférico y hemianopsias y otros no asociados a defecto de campo, pero sí a visión borrosa (por ejemplo, aquellos pacientes con cataratas y que no están o pueden ser operados).

TRATAMIENTOS DE BAJA VISIÓN

 

En estos pacientes donde la visión está tan afectada, inicialmente habrán estado en manos de médicos oftalmólogos que habrán controlado e intentado reducir el grado y degeneración de su visión. Sin embargo, en ocasiones, a pesar de los tratamientos contra el glaucoma, la degeneración macular, etc… la disminución visual se produce y debemos buscar las mejores soluciones para ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes. A veces este proceso va de la mano, y no necesariamente debemos descartar o valorar el éxito médico para poder usar ayudas que hagan mejorar la calidad de vida y visual de los pacientes.

 

En la mayoría de estos casos, el paciente suele manifestar fotofobia, además de otros síntomas y signos manifiestos de su propia enfermedad. Por todo ello, es muy importante tratar al paciente como un paciente único, que requiere de unas necesidades y objetivos propios. Para ello, es necesario ponerse en manos de profesionales que cuenten con la experiencia y tengan los medios suficientes para buscar la mejor solución que el paciente demande: filtros visuales, microscopios, lupas, telemicroscopios, ayudas electrónicas…

 

 

No Comments

Post A Comment