VUELTA AL COLE. CONTROL DE MIOPÍA

VUELTA AL COLE. CONTROL DE MIOPÍA

¿POR QUÉ HAY QUE REVISARSE LA VISTA ANTES DE LA VUELTA AL COLEGIO?

Después de un periodo de tranquilidad, de disfrutar de la playa y la piscina, de estar con amigos y familiares, vemos en el horizonte la llegada de la rutina diaria. Como cada año, nos enfrentamos estos días a la dura vuelta al trabajo y los niños a la vuelta al colegio. Por ello es importante planificar con tiempo la vuelta a nuestras actividades del día a día. Es conveniente, durante estos últimos días de verano, aprovechar y revisarnos la vista. Especialmente la de los más pequeños, para que comiencen el curso en plenas facultades visuales y que no afecten a su rendimiento académico.

¿QUÉ ES LA MIOPÍA?

Decimos que una persona tiene miopía cuando su defecto refractivo (graduación) hace que la visión en lejos sea borrosa, como consecuencia que los rayos de luz enfocan antes de la retina.

Desde hace algún tiempo, los profesionales de la visión, tanto oftalmólogos, optometristas y laboratorios de lentes y lentes de contacto, estamos enfocados en su prevención. Se ha demostrado que un 33% de la población mundial actualmente sufre de dicho defecto visual, y se estima que en 2050, más del 50% de la población va a sufrir miopía. Hablamos que estamos sufriendo una pandemia visual que puede tener graves consecuencias de salud ocular: aumento de patologías asociadas a miopías magnas (desprendimientos de retina, retinopatías…).

 

MIOPÍA Y RENDIMIENTO ESCOLAR

La miopía no corregida es la mayor causa de deterioro visual actualmente. En los niños pueden afectar enormemente al desarrollo y rendimiento escolar. Esto se debe a que carecen de una capacidad visual que les permite desarrollar todas sus capacidades en el aula, induciendo visión borrosa, falta de atención, fatiga visual…Por ello, se ha demostrado que la calidad de vida de estos pacientes se reduce si no se corrige adecuadamente, tanto a nivel escolar o social, dificultando actividades diarias.

¿Pero cómo se puede corregir su desarrollo? Actualmente existen diversos sistemas de corrección visual para este tipo de pacientes: lentes de corrección de miopía, lentes de contacto blandas, lentes de contacto de uso nocturno, uso de fármacos…todos estos sistemas han demostrado diferentes índices de efectividad en la corrección de la miopía. Sin embargo, el más importante de todos ellos es la prevención.  Para prevenir, hay que estar atentos y actuar en la etapas claves del desarrollo de la miopía lo antes posible: 7 años, 12 años y 17 años. Esto se debe a la importancia que tiene el desarrollo de la miopía con el crecimiento longitudinal del globo ocular.

Por todo ello, recomendamos revisiones anuales en la visión de los niños hasta la edad de 22 años. Es en este momento donde se produce la estabilización visual debido al crecimiento del niño es mayor. Ven a Óptica SegoVisión y además de hacer un estudio personalizado de las condiciones visuales del paciente, os recomendaremos la mejor opción para la corrección de la misma.

 

No Comments

Post A Comment